LA
PROPIEDAD CUYA TIERRA ERA DEMASIADO DURA DE TRABAJAR
La derivación del nombre " Trotanoy" viene
del francés medieval " Trop anoi" o "
trop ennuie": literalmente, demasiado fastidioso, muy cansado.
La tierra es una mezcla densa de arcilla y arena que tiende
a solidificar cuando seca, después de la lluvia con una
concreta dureza; no es una tarea fácil arar y particularmente
en los días del pretractor, cuando el arado se hacia
en caballo o buey.
La zona de Trotanoy se encuentra en el
lado occidental de la cuesta central y más alta del
Pomerol. en el medio de esta meseta esta el Château
Pétrus, a su alrededor se encuentran la mayoría,
quedan las propiedades principales de la comunidad Lafleur,
la Fleur Pétrus, Gazin, L' Evangile, Conseillate, Petit-Village,
y Vieux Château Certan. Si continua usted unos cientos
metros hacia el oeste y se encontrará con una burguesa
residencia franqueada por su bodega al centro de una hectárea
de viña de impresionantes vids muy viejas. Este es
Trotanoy, poseído desde 1953 por la familia de Jean-Pierre
Moueix, un importante productor, que se concentró en
la elaboración de vinos profundos del área entera
de Bordeaux.

A finales del siglo XVIII, " Pomerol-Giraud, Cru de Trotanoy"
se denominó en aquel momento, estaba entre varias propiedades
que se habían establecido como los primeros Crus del
área. De éstos, la propiedad con la reputación
más alta era Certan, poseído por la familia
de Demay, incluido es este ramo era, inevitablemente, el Arnauds
de Château Pétrus.
Trotanoy era de las propiedades principales,
comprendió 25 hectáreas en varias parcelas separadas,
se hicieron entre 40 y 60 toneles de vino (un tonel es una
medida artificial, equivalente a cuatro pipas o 1200 botellas
de vino). En 1898, había una división de la
propiedad que establecía un problema de herencia y
durante 1920 algunas parcelas fueron vendidas. En 1929, sólo
11 hectáreas estaban llenas de vid, produciendo 25
toneles. La era de Giraud, que había durado más
de dos siglos, sufrió un duro golpe después
de la guerra, Trotanoy ahora una sociedad civil, fue comprada
por M. Pécresse quién vendió la propiedad
a Jean-Pierre Moueix en 1953.
MOUEIX
El negocio de Jean-Pierre Moueix es una de las historias de
éxito de la zona de Bordeaux. Cuando las grandes empresas
de Chartron habían perdido la fortuna, cambiado el
carácter, empezaron a dejar de existir. Los establecimientos
Jean-Pierre Moueix han ido prosperando, los Moueix empezaron
como propietarios de vid en Château Fonroque en Saint-Émilion.
Encontrando dificultades en el momento de poner su vino en
el negocio, en la época de los años 30, Jean-Pierre
decidió formar una empresa donde él era el negociante.
El ha empujado este negocio comprando
otras propiedades y entrando en los arreglos de cultivo exclusivo
o vendiendo una parte de los derechos con las otra propiedades
importantes. Hoy Moueix tiene en propiedad: Magdelaine en
Saint-Émilion, La Fleur Pétrus, Lagrange y la
Grave Trigant de Boisset en Pomerol. Tiene en sociedad, la
elaboración uy el mercado de Petrús, la venda
de Lafleur y proporción de mercado de otros en crecimiento
como Cheval Blanc y Ausone.
Llevando Moueix, en la producción
se halla Christian Moueix, el hijo de Jean-Pierre, y el enólogo
es Jean-Claude Berrouet. Este es un equipo formidable, y son
capaces de dar el mismo perfeccionamiento a los vinos de Trotanoy
y cuando ellos hacen a Pétrus. Como en Pétrus,
en la viña pequeña de Trotanoy la uva es cogida
en un par de días. Para esto los Moueix se proveen
de un personal de 180 personas, que se pueden desplegar para
coger las uvas al punto optimo de madurez. Ellos van segando
la mies, cada día, hasta después del almuerzo,
por entonces el rocío se ha evaporado, las bayas están
secas y se calientan, el jugo ha potenciado medio grado de
alcohol, al estar más maduro.
La viña de Trotanoy se inclina suavemente hacia el
oeste. El suelo en el punto mas alto de exposición,
contiene una buena proporción de arena gruesa, se va
poniendo más arcilloso al igual que los declives de
elevación. Bajo esta arcilla se halla un subsuelo de
arena gruesa y esto forma una capa impermeable de tierra dura,
rica en hierro y conocida como crasse de fer o machefer.
En la actualidad hay 9 hectáreas productivas, 8 de
éstas son de Merlot, otra de Bouchet, que es el Cabernet
Franc como se conoce a Libourne, la otra hectárea es
una mezcla.
Trotanoy se elabora de la misma manera que en Pétrus,
es vinificado en las tinas pequeñas, con la fermentación,
que tarda aproximadamente una semana o diez días, seguidas
por la maceración de una semana extensa con las pieles.
La maduración está en roble, y el vino contrariamente
a la tendencia moderna, sostuvo durante más de dos
años antes de embotellar. Las vides pequeñas
producen poco, pero este es de cualidad. La producción
raramente está en más de dos toneles por hectárea,
en lugar de cuatro de las propiedades más productivas.
Trotanoy es un profundo y concentrado
vino, cuando es joven incluso llega a ser más macizo
que Pétrus con un inmensamente color profundo y una
nariz de gran densidad, repite en el paladar con la suma de
un cremoso, casi amargo, el chocolate sazona. El vino toma
un tiempo largo para madurar. Cuando Château Trotanoy
totalmente maduro produce un vino de complejidad enorme y
la profundidad excepcional de carácter, sobre todos
con una concentración increíble de sazone, derivó
de sus vides muy viejas.
Notas de cata
Câteau
Trotanoy 2000
cata 27/12/03 Bosos
Color rojo picota con pequeño
ribete violeta. Nariz hay aromas de frutillas del bosque (
zarzamoras, bayas, frambuesas ), aromas vegetales ( pimiento,
lentisco y matorral verde ), cuero nuevo, hojarasca, humus,
especias ( pimienta negra y clavo ), corteza verde de árbol,
una intensa sensación elegante de tabaco de pipa con
final de nariz de eucalipto y algo de caramelo rojo. En boca
es amplio, con estructura, evolución intensa marcada
por el carácter vegetal y de tabaco, con recuerdos
de frutas rojas pequeñas y algo de mineralidad. Posgusto
dotado de toques de amargosidad ( tabaco habano ) y vegetal,
pero de sensaciones globales nobles junto con especiados (
cacao y café verde ). Vino con una necesaria crianza
en botella que lo mejorará y hará más
elegante. De un marcado carácter vegetal donde el tabaco
es el principal protagonista. Me podría recordar (
permítanme la licencia ) a la zona de fumadores de
un Club Social Ingles del Ejercito, por ejemplo de Nueva Delhi,
en la época en que era Colonia Británica : (
imaginando hasta los sillones de cuero con sus viejas glorias
sentadas, fumando tabaco ingles y la cocina llena de especias
Indias ).
Puntuación 8,8/10
Copyright © 2000-2004 Verema Interactiva
S.L.
|